fbpx
Contacto

Como muchos de ustedes saben, enero de 2023 marca mis primeros 30 años dedicados a la enseñanza del francés como lengua extranjera.   Una actividad que inicié como un hobbie en enero de 1993 con apenas 17 años y que con el tiempo terminó convirtiéndose en mi vocación y misión en la vida.  

En estos primeros 30 años he tenido la oportunidad de compartir en las aulas (presenciales y virtuales) con miles de estudiantes y les confieso que lo que me llena de más orgullo es haber tenido la oportunidad de ver con mis propios ojos como la decisión de aprender francés ha cambiado radicalmente la vida de muchos de ellos.  Tanto así que este año una de mis principales resoluciones es dedicar buena parte de mi tiempo a orientar a otras personas que quieren o necesitan aprender francés para que ellos también sean los próximos testimonios de éxito del IFL.  

blog 3

En ese sentido, hoy quiero compartirte 3 errores a evitar si quieres aprender francés rápidamente!

El primero de ellos es Pensar que Debes Esperar el Momento Oportuno! 

He visto muchas personas esperar por años por las condiciones ideales para iniciar sus clases cuando en realidad el momento ideal podría tomar mucho tiempo. Somos nosotros los que lo creamos al tomar la decisión de iniciar las clases de francés.  Gracias a Dios la virtualidad nos ha facilitado la tarea ya que les permite aprender francés desde la comodidad de su casa.  Para ponerles un ejemplo, una de mis estudiantes que vive en Texas y que está a punto de concluir el nivel DELF A2,  toma sus clases a las 5:30 am actualmente.  ¿Crees que tendría ese nivel de francés si al contrario se hubiese sentado a esperar el momento en que su trabajo le acordara 3 horas libres a la semana en un horario más cómodo para ella? 

blog 2

El segundo error es asumir que ciertos parámetros como la edad o la ciudad de domicilio son impedimentos para aprender francés cuando la realidad es que la falta de interés, el miedo a cometer errores y la falta de organización son las tres grandes barreras al momento de aprender a hablar un nuevo idioma.   

La edad no tiene nada que ver, al contrario, muchas veces es una ventaja ya que amplía las probabilidades de que hayas estado expuesto a otro idioma y que por lo tanto puedas hacer asociaciones que te permitan aprender más rápidamente uno nuevo.   La ciudad o el país donde vives tampoco es un impedimento ya que con las clases de francés virtuales puedes aprender desde cualquier parte del país o del mundo siempre y cuando cuentes con una buena conexión a internet. 

El mayor consejo que le puedo dar a una persona que desee aprender francés es que evalúe bien si es algo que realmente le interesa, que visualice cómo se sentirá y las cosas que hará cuando domine el idioma.  La motivación principal siempre nos vendrá dada por el interés que tenemos en aprender.  Por otro lado, no tener miedo de cometer errores durante las clases es vital y claro está, organizarse lo mejor posible de manera que cuente con el tiempo requerido para cumplir con su proceso de aprendizaje.

blog 1

Y esto me hace pensar en el tercer gran error que es creer que basta con conectarse a las clases para dominar el idioma.   Las clases representan solamente una parte del proceso ya que al concluir cada lección en el instituto (Ver el Programa Completo Aquí) tienes una serie de tareas, ejercicios y asignaciones virtuales que hacer en la casa para complementar el proceso de enseñanza en el tiempo requerido. 

Escuchar música y podcasts en francés, leer libros en francés, ver películas, documentales y series en francés, son algunas de las actividades que te ayudarán a aprender el idioma más rápidamente.  Lo ideal es que te organices lo mejor posible para que puedas incorporar estas actividades en tu día a día. Recuerda pues que lo importante es tomar la decisión de iniciar las clases de francés lo antes posible, no ponerse tantas excusas y organizarse lo mejor posible ya que el tiempo seguirá pasando y lo peor de todo es que si no das el primer paso dentro de unos meses volverás a lamentarte de no haber iniciado antes.

En mi experiencia de casi 30 años dedicados a la enseñanza del francés, (17 de ellos en el Instituto IFL) te puedo asegurar que la virtualidad ha llegado para permitirnos llevar a cabo una transformación sin precedentes en la enseñanza de idiomas.   Sin darnos cuenta hemos sido testigos del gran salto para el que veníamos preparándonos durante años.

Aunque ya habíamos dado los primeros pasos hacia la virtualidad nunca hasta ahora había sido tan ventajoso, tanto para quienes querían aprender un nuevo idioma como para el personal del sector educativo. 

joven sonriendo estudiando frances en cualquier lugar

Pero como todo cambio drástico, tenemos que entenderlo para poder adoptarlo!  

Y eso es lo que hemos observado en cientos de personas que nos contactan, ya que a pesar de tener el interés de aprender francés en la modalidad virtual, necesitan más claridad respecto a esta “nueva” modalidad, ver de qué se trata todo, cómo se imparten las clases, qué método utilizamos, cuántos estudiantes hay en cada grupo, etc. 

Es por esta razón que decidimos organizar nuestras Demostraciones Virtuales, justamente con el objetivo de aclarar todas sus dudas y mostrarles cómo se desarrollan las clases de francés virtuales. 

Al tomar estas demostraciones, los participantes quedan impresionados al descubrir que desde la comodidad de su casa o trabajo pueden aprender el idioma igual o mejor que en una clase tradicional presencial.  El hecho de que sean virtuales les permite además ganar mucho tiempo y dinero porque no tienen que desplazarse ni coger tapones!

Ahora bien, hablemos de las ventajas que tiene para el estudiante el hecho de participar de este tipo de encuentros antes de dar el paso de iniciar un programa de francés en la modalidad virtual. 

joven sonriendo estudiando frances en el ifl

Conocerás mejor la institución en la que estás interesado.

Muchas veces lo que refleja una institución en sus redes sociales o su página web no es representativo de la realidad de sus clases. 

Descubrirás el programa completo de francés que ofrece la escuela.

Sobre todo cuando inicias tus clases de francés desde cero es sumamente importante entender el programa completo que ofrece la institución porque no todas las instituciones ofrecen el nivel al que aspiras.

chica sosteniendo tablet estudiando frances en el ifl

Entenderás cómo está estructurado el programa de francés que prefieres y qué tiempo toma alcanzar el nivel que te interesa.

Una de las preguntas que con más frecuencia nos hacen los estudiantes es cual es la duración del programa de francés virtual ya que esto les permite organizarse mejor en el largo plazo.

Comprenderás de manera más detallada la metodología y los recursos que utiliza la institución para impartir las clases de francés virtuales.

Para ofrecer unas clases de francés de calidad no basta con tener un profesor capacitado. La institución debe contar con recursos didácticos actualizados adaptados a esta metodología: manuales numéricos, recursos audiovisuales, sitio web para realizar actividades autocorrectivas, recursos suplementarios descargables gratuitos para los estudiantes, etc.

joven estudiando frances en su laptop

En fin, será el momento idóneo para hacer todas las preguntas relativas a las clases de francés virtuales. 

Recuerda hacer preguntas relativas a los horarios disponibles, modalidades de clases, costos, exámenes de nivel, duración de los programas, clases personalizadas, etc.

(Recomendadas por nuestros estudiantes de clases de francés virtuales)

Hace unos meses hicimos una pequeña encuesta entre nuestros estudiantes de clases de francés virtuales a través de nuestra cuenta de instagram @iflfrances.

La pregunta era sencilla: ¿Cuáles estrategias utilizas para mejorar tu nivel de francés?

Las respuestas que recibimos fueron tan prácticas pero a la vez tan poderosas que decidimos compartirlas contigo en este artículo del blog!

Cambiar el idioma de tus dispositivos electrónicos al francés

Al principio resultará un poco retador pero en pocos días notarás que tu nivel de francés irá incrementándose significativamente. Se te hará cada vez más fácil aprender nuevas palabras y expresiones en francés con este gesto tan sencillo.

Joven viendo televisión para mejorar su nivel de francés.

Ver la televisión en francés

Es definitivamente una de las estrategias más utilizadas para elevar tu nivel de francés debido a la gran cantidad de películas y series disponibles en lengua francesa.

Puedes poner los subtítulos hasta que te acostumbres y vayas mejorando tu nivel. El objetivo será poder alcanzar un nivel que te permita ver las series o películas sin subtítulos. Si ver películas te resulta muy complejo porque apenas acabas de iniciar tus clases de francés puedes optar por ver programas para niños donde se repiten muchas veces las mismas palabras o expresiones.

Sintonizar alguna emisora en francés

Con la tecnología disponible en estos días puedes buscar directamente en tu celular alguna emisora de radio en francés donde compartan informaciones de tu interés. En este link puedes escuchar las principales emisoras francesas desde tu celular o laptop!

Joven escribiendo en frances en su diario para mejorar su nivel de francés.

Leer libros o escuchar audiolibros en francés

Apps como Audible y Kindle son algunas de las apps que te permiten adquirir libros y audiolibros en francés que puedes leer o escuchar desde tus dispositivos electrónicos: celular, ipad, kindle…

Escuchar un podcast en francés

Para nuestros estudiantes de clases de francés virtuales escuchar un podcast de manera regular ha sido de gran ayuda para mejorar tu nivel de francés. Para seleccionar el mejor podcast en francés para ti te recomendamos enfocarte en un tema de tu interés y buscar un podcast que hable de este tema en francés.

Ver videos en Youtube en francés

No necesitas buscar lecciones de francés para aprender francés en youtube. Usa la misma estrategia que con los podcasts. Si te gusta la moda posiblemente encontrarás una youtuber que hable de moda en francés! ¿Entiendes la idea? ¡Busca siempre en función de tus gustos e intereses!

Chica escuchando musica en frances y mejorando su vocabulario

Escuchar música en francés

Esto ayuda muchísimo a incrementar el vocabulario, mejorar la pronunciación y hacer grandes progresos en la comprensión oral. Para hacerte la vida más fácil hemos creado una playlist de canciones en francés en Spotify para ti. ¡Click aquí para escucharla! Lo interesante de esta estrategia es que en Spotify puedes escuchar las canciones y ver las letras al mismo tiempo!

Seguir cuentas en francés en Instagram

Una excelente idea para sacar provecho de las horas que inviertes dentro de las redes sociales es seguir cuentas que compartan contenidos en francés. ¡Puntos extras si son temas de tu interés! Utiliza los hashtags para encontrar nuevas cuentas que hablen de los temas que te gustan.

Llevar un diario en francés

Donde escribes sobre tu día, lo que te ha pasado, tus emociones, tus proyectos, etc. ¡Sabemos que el “journaling” ha ganado muchos adeptos en los últimos años! Esta es una excelente estrategia para practicar y elevar tu nivel de francés y al mismo tiempo desarrollar este pasatiempo tan popular.

Amigas hablando frances en paris frente a la torre eiffel

¡Hablar con amigos en francés (mejor si tienes novi@ que hable francés 😄)!

Nada desarrolla más la producción oral que hacer el esfuerzo de comunicarse con otras personas en francés. Estamos claros de que al principio hablar en una lengua extranjera es un poco más difícil que comunicarte en tu lengua materna pero con la práctica ya verás que cada vez será más fácil y natural para ti.

Esperamos que estas estrategias te resulten interesantes ya que son el complemento ideal a tus clases de francés. Trata de ponerlas en práctica lo antes posible ya que tendrán un impacto positivo en el aprendizaje de la lengua francesa, sin embargo, es importante aclarar que estas estrategias no sustituyen a un buen método estructurado de francés adaptado a ti y a tus necesidades, con un profesor de francés que pueda ir presentando los contenidos y ayudándote a desarrollar las diferentes competencias del idioma: hablar, entender, leer y escribir en francés.

Si buscas un programa de francés adaptado a tus necesidades en el Institut Français de Langues tenemos sin dudas uno que cumple con lo que buscas!

¡Click aquí para ver nuestros cursos de francés!

Has pensado alguna vez en vivir la experiencia de estudiar con una beca en una universidad en Francia?  Estamos seguros de que posiblemente sí y como tú hay miles de jóvenes alrededor del mundo que tienen la misma aspiración! 

¿Por qué tantos jóvenes anhelan estudiar dentro del sistema educativo francés?

Joven estudiando con beca en el sistema educativo francés

La razón principal por la que tantos estudiantes de grado y master de diferentes nacionalidades se interesan en  el sistema educativo francés es el prestigio y reconocimiento internacional de sus diplomas. De hecho, Francia cuenta con una impresionante red de instituciones de educación superior en las diferentes áreas del saber que ofrecen programas de alta calidad y a los que puedes acceder con una beca de estudios. 

Además, la experiencia misma de vivir en Francia mientras realizas tus estudios es sumamente práctica y enriquecedora a nivel cultural ya que existen muchas facilidades para los estudiantes.  En Francia los estudiantes reciben descuentos al comprar sus bonos de transporte y en algunos restaurantes.  Si amas el arte y la cultura puedes conseguir descuentos en tus entradas al cine, al teatro, a los museos y a muchos otros tipos de actividades culturales.  

Becas más reconocidas y solicitadas

A estas facilidades se suman la gran cantidad de becas de estudios que se ofrecen a través de diferentes instituciones.  Aquí te enumeramos las becas internacionales del Gobierno Francés más reconocidas a nivel internacional. 

Las universidades francesas que ofrecen becas para estudiantes internacionales

Universidad de paris que ofrece becas para estudiantes extranjeros

Estas son algunas de las universidades francesas que ofrecen becas para estudiantes internacionales

Criterios de selección de los becarios

becaria disfrutando de la ciudad de parís

Ahora bien, hablemos de los criterios para la selección de los becarios.  En algunos casos es la necesidad de ayuda financiera y en otros lo que tiene más valor es el mérito, la nacionalidad, los antecedentes profesionales, las habilidades de liderazgo, y sobre todo el dominio del idioma francés, un criterio común a todas las becas y que por lo tanto tiene una importancia vital. 

¿Cuál es el error que debes evitar si quieres obtener una beca para estudiar en Francia?

joven estudiante con beca disfrutando de la cultura francesa

Como todos sabemos, el francés es un idioma que no se aprende de la noche a la mañana! El dominio de la lengua francesa es un proceso que requiere años de preparación y es justamente este punto, planificar adecuadamente sus estudios de francés lengua extranjera, que muchos estudiantes no toman en cuenta al lanzarse a la obtención de una beca de estudios en una universidad en Francia.   

Muchas de las universidades exigen que los candidatos cuenten con los niveles DELF B1 o DELF B2 para poder depositar su candidatura pero alcanzar estos niveles puede tomar al menos dos años.   En ocasiones hay estudiantes que se ven en la necesidad de alcanzar el nivel de francés requerido en muy poco tiempo para lo cual deben invertir muchas horas semanales de estudio del idioma, sumado a las tareas, asignaciones y compromisos propios de los estudios que estén realizando en ese momento, lo cual puede resultar abrumador.  Y es muchas veces la razón principal por la que muchos estudiantes desisten en su intento de obtener una beca de estudios en Francia. 

Cabe señalar que lamentablemente muchas becas de estudios en universidades francesas se pierden por esta causa.  Simplemente, porque aunque el estudiante cuente con la formación y las cualidades personales requeridas, si no tiene un dominio del francés, si no ha tomado clases de francés anteriormente ni se ha presentado a los exámenes oficiales no puede aplicar para una beca de estudios. 

Nuestra recomendación si deseas obtener una beca de estudios en Francia 

Estudiar en Francia. Hombre y mujer hispanos felices sosteniendo libros de trabajo y la bandera francesa, estudiantes sonrientes con mochilas posando sobre un fondo de estudio azul, recomendando estudiar en el extranjero.

Dicho todo esto nuestra recomendación principal es que si una de tus metas en la vida es estudiar en una universidad en Francia planifiques con tiempo cuando deberás iniciar tus clases de francés, de manera que al momento de depositar tu candidatura ya hayas obtenido el nivel DELF requerido para la formación que piensas hacer en Francia, que por lo general es el DELF B1 o el DELF B2

Afortunadamente para ti el Institut Français de Langues, IFL te ofrece un programa estructurado de clases de francés que puedes tomar desde cualquier parte del mundo ya que se ofrecen en la modalidad virtual.  

Puedes tomar tus clases de francés personalizadas o en grupo y tenemos una amplia oferta de horarios para que sea más fácil para ti elegir el que más te conviene. Y lo mejor de todo es que si prefieres tomar las clases personalizadas la inscripción es totalmente gratis!  Más informaciones aquí!

Miles de estudiantes ya han vivido la grata experiencia de tomar clases de francés con nosotros y han aprobado con éxito sus exámenes DELF.  Click aquí para ver los reviews!

Así que no esperes más! Recuerda que el tiempo sigue corriendo y lo importante es iniciar tus clases de francés con tiempo para alcanzar el nivel requerido antes de depositar tu candidatura. Más informaciones sobre nuestros programas.

Nos vemos en clases! À bientôt! 

Cuando una persona decide embarcarse en la hermosa aventura de aprender francés tiene que tomar algunas decisiones relacionadas con la modalidad que prefiere para tomar sus clases de francés.  

Hay quienes prefieren definitivamente estudiar el idioma con otros compañeros ya que se crea esa alianza, ese apoyo y un ambiente de compañerismo que les permite mantenerse motivados unos a otros en el proceso de aprendizaje de la lengua francesa.  

De igual forma, son muchos los que prefieren tomar sus clases solos (modalidad personalizada).

Joven tomando clases de francés personalizadas en el IFL.

Sin embargo, en un tercer grupo están quienes no están claros de cuál es la modalidad que mejor se adapta a su realidad, objetivo y estilo de vida.  La dificultad en la selección de la modalidad ideal para cada persona proviene sobre todo del desconocimiento de las ventajas y desventajas de las clases personalizadas.  Es por esta razón que en este artículo del blog te explicaremos en detalle los criterios que debes tomar en cuenta a la hora de elegir las clases personalizadas de francés.

Empecemos hablando de las ventajas de las clases personalizadas de francés

La principal ventaja es, sin duda alguna, la selección de los horarios de clases ya que no tienes que adaptarte a un horario de grupo sino que puedes elegir el día de la semana y la hora en que tomarás tus clases virtuales.

Y evidentemente al elegir el horario de clases que más te conviene en cierta forma también decides el ritmo en el que quieres aprender (más lento, más rápido) porque recuerda que la duración del programa depende en gran medida del número de horas de clases que tomes a la semana.    La realidad es que los estudiantes pueden avanzar muchísimo más rápido si son responsables con las tareas y asignaciones virtuales. Además de que se pierde menos tiempo en la corrección de tareas. 

Las clases particulares o personalizadas de francés son ideales para personas con necesidades específicas de aprendizaje (viaje, examen, proyecto migratorio, programa de estudios, etc) ya que el profesor puede adaptar los contenidos a trabajar para que el estudiante alcance su objetivo en menos tiempo.

Y ya que hablamos de producción oral, es importante resaltar que si tu objetivo es desarrollar esta competencia deberías optar por las clases personalizadas ya que el hecho de que seas el único estudiante te obliga a participar más activamente que en las clases grupales ya que debes responder a todas las preguntas y tienes más momentos para interactuar en francés que si estuvieras en una clase grupal.

Profesora de francés, impartiendo clases virtuales en el Institut Français de Langues, IFL.

El profesor puede incluso adaptar el curso, su práctica y sus estrategias a su estilo de aprendizaje.

Por otro lado, el seguimiento al estudiante de clases personalizadas es mayor ya que el profesor está mucho más pendiente de las necesidades individuales del estudiante. El profesor puede incluso adaptar el curso, su práctica y sus estrategias a su estilo de aprendizaje. 

Si se presentase alguna eventualidad, el estudiante de clases personalizadas puede cancelar previamente sus clases, cosa que no sucede en las clases grupales.  Lo importante es no abusar de ese privilegio.  Hay estudiantes de clases personalizadas que no avanzan porque cancelan sus clases con mucha frecuencia.

Ahora bien, así como existen ventajas también hay algunos puntos no tan positivos que debemos tomar en cuenta antes de tomar la decisión de elegir esta modalidad.

Hay quienes se sienten “atacados” en las clases personalizadas porque todas las preguntas, ejercicios, interacciones recaen sobre ellos y no cuentan con el apoyo de otros miembros del grupo que puedan ayudarles.  

De igual forma, la falta de competencia y de interacción puede llegar a ser una desventaja! En los grupos se hacen amigos, se crea una dinámica que motiva a los estudiantes a no rendirse y a continuar con sus clases porque se establece un vínculo de amistad entre los miembros del grupo. 

El último criterio a tomar en cuenta y el que definitivamente es un freno para muchas personas es el precio de las clases personalizadas de francés ya que por lo general estas clases se pagan por hora y el costo por hora es mucho más elevado que si fueran clases grupales.

Computadora macbook presentando la página del Institut Français de Langues, IFL y una joven usando la computadora.

¿Qué debes tomar en cuenta antes de elegir las clases de francés personalizadas?

Al final lo más importante es analizar cuáles son tus objetivos, preferencias, disponibilidad de tiempo y presupuesto con el que cuentas para establecer un plan de trabajo que te permita alcanzar tu objetivo de aprendizaje del francés.

En los últimos dos años las clases virtuales han tenido un crecimiento exponencial debido sobre todo al paso de la pandemia. Muchos son los que se han beneficiado de esta nueva forma de enseñanza que ofrece muchísimas ventajas sobre todo en lo que respecta a la experiencia de aprendizaje, la movilidad y el manejo del tiempo.  

Es una modalidad que ha encontrado muchos adeptos en el sector de la enseñanza de idiomas debido sobre todo a la naturaleza misma de las clases (que requieren mayor interacción entre estudiantes y formadores), a los recursos audiovisuales incluídos en la mayoría de las aplicaciones utilizadas para impartir las clases y también debido a que la mayoría de los métodos de enseñanza de idiomas actuales incluyen aplicaciones virtuales autocorrectivas que permiten al estudiante evaluar su progreso directamente en su computadora. 

Siendo esta modalidad extremadamente popular en estos días, hemos querido aprovechar este artículo del blog para compartirles algunos tips que les ayudarán a sacar provecho de las clases virtuales de francés! 

Aprender un idioma (de manera presencial o virtual) no es algo que se logra de un día para otro.  Requiere de tiempo y consistencia!   Muchas veces quienes inician la hermosa aventura de aprender una nueva lengua, en este caso el francés, se crean falsas expectativas relacionadas con el nivel que alcanzarán en un tiempo dado.  Esto es un error ya que el francés es un idioma que requiere horas de estudio y práctica para su dominio y además el no ser realistas en relación con el tiempo requerido para su proyecto de aprendizaje del idioma tiende a frustrar al estudiante que siente que no alcanzó un nivel alto en dos o tres meses.  Lo ideal es informarse lo más que se pueda antes de iniciar y ser realistas en relación con el tiempo y esfuerzo requeridos para aprender francés al nivel que usted necesita (DELF A1, A2, B1, B2) o (DALF C1 y C2). 

Pero volvamos a enfocarnos en las clases virtuales de francés! Lo primero es entender que se trata de una modalidad en la que las clases dependen al 100 por ciento de la tecnología, por lo tanto es esencial contar con una buena conexión a internet.  Esto evita perder sesiones de clase debido a una mala conexión. 

Evidentemente, la ubicación dentro del espacio donde se toman las clases también es algo a tener en cuenta.  Se debe elegir un escritorio o mesa de trabajo donde haya muy buena señal de internet, donde no haya distracciones, ruidos ni interrupciones de ningún tipo. 

Otro punto esencial es organizar minuciosamente la agenda de manera que los espacios de tiempo reservados para las clases no sean comprometidos con otras actividades.  Vale recordar que la asistencia y puntualidad a las clases son puntos muy importantes y solamente podemos garantizarlas con una debida organización del tiempo.

Al momento de tomar las clases es indispensable encender su cámara para que la interacción entre todos los miembros de la clase sea lo más natural posible y claro está, tener sus materiales (libro, cuaderno de ejercicios, cuaderno de notas, etc) a mano desde el inicio de la clase. 

Es de vital importancia tener una actitud que ayude al aprendizaje:  estar atentos, hacer preguntas, participar de manera activa en las clases y tomar notas.  Este último punto muchas veces es reemplazado por una foto, sin embargo, está demostrado que el hecho de escribir las notas ayuda a recordar y retener los contenidos vistos en clase.  

El hecho de que una clase sea virtual no significa que deba ser distante, fría e impersonal. Al contrario, la idea es que todos los integrantes del curso con su participación e interacción logren crear un ambiente idóneo de camaradería y socialización que contribuya al aprendizaje. Muchas veces eso es difícil de lograr en los grupos cuyos miembros no tienen un rol activo durante las clases.

Un tip que en cierta forma es evidente pero no queremos dejar pasar por alto es asegurarse de realizar las tareas y asignaciones virtuales cuando corresponde para que el cerebro lleve un sentido lógico y estructurado del aprendizaje.   Lo ideal es ir trabajando las asignaciones a medida que se avanza en el programa y no dejarlas acumular. 

Ya para cerrar no nos queda más que recordarte que para muchas personas las clases virtuales han representado una excusa más para no iniciar su proceso de  aprendizaje, sin embargo, para otros ha sido una bendición y una gran oportunidad sin la cual su sueño de aprender francés nunca hubiese sido posible. Tú decides de qué lado estás: del lado de los que ven una excusa o del lado de los que ven una oportunidad. 

Esta es la modalidad de enseñanza que llegó para quedarse!  Tu decides si te montas al tren o si continuas viendo a los demás subirse y avanzar en el cumplimiento de su sueño de aprender francés.  

Aprender un idioma es una excelente meta personal que requiere tiempo y esfuerzo. Para algunas personas, sumamente ocupadas o cuyos niveles de organización no son muy elevados, el simple hecho de crear el espacio de tiempo para tomar sus clases y hacer sus asignaciones puede ser más complicado que el aprendizaje mismo de la lengua.  

Sin embargo, todos conocemos personas que parecen tener una habilidad especial para dominar una o varias lenguas extranjeras en tiempo record.  

Alguna vez te has preguntado… ¿Qué tienen en común las personas que han aprendido un segundo idioma? 

¡La respuesta es sencilla!  Le dan importancia a integrar el aprendizaje del idioma en sus rutinas diarias. Se empeñan en crear el hábito de mantenerse en contacto con el idioma que quieren aprender de manera consistente y sin temor a cometer errores al  momento de comunicarse. 

Esto explica el éxito de muchos programas de inmersión en el idioma que se realizan en el extranjero! Al estar inmersos de manera constante en la lengua que quieren aprender, los estudiantes progresan con mucha mayor rapidez.  

Pero qué podemos hacer si no tenemos las posibilidades de vivir en un país francófono pero queremos aprender el idioma lo más rápido posible?

Antes que todo es esencial entender que aprender un nuevo idioma es un proceso y que por lo tanto podrías tomar años de estudios para lograr el nivel que deseas.  Tener expectativas excesivas en el tiempo no es una buena idea.  Si quieres dominar el francés en dos meses, posiblemente terminarás decepcionado ya que es un idioma con cierto nivel de complejidad. 

Ahora bien, el primer consejo sería organizar minuciosamente la agenda de manera que se bloqueen los espacios de tiempo destinados a las clases, las tareas y otras actividades lúdicas asociadas al aprendizaje del mismo.  Quienes desean aprender el francés por ejemplo, deben incluir en sus rutinas bloques de tiempo destinados a escuchar música, ver vídeos y leer revistas en francés para progresar más rápidamente.   

Otro punto importante es entender que cada idioma representa una forma diferente de ver la vida y de expresarse por lo tanto no todas las frases que utilizas en tu lengua materna tienen un equivalente en la lengua que deseas aprender.   ¿Te ha pasado, por ejemplo, que una frase expresa perfectamente un concepto pero no hay ninguna equivalente en otro idioma que conozcas?  Tienes que estar abierto a nuevas formas de ver y entender el mundo.  

Pero el elemento que cambia todo es perder el miedo a comunicarse en el idioma objetivo!  Algo que parece fácil pero que resulta aterrador para muchas personas que no tienen la confianza en sí mismos para lanzarse a entablar una conversación con su profesor o amigos hablantes del idioma por temor a cometer errores. Tenemos que estar claros de que la fluidez en conversaciones sencillas se alcanza en unas pocas semanas especialmente si se practica con frecuencia pero para lograrlo debemos perder el miedo a comunicarnos. 

Un truco sumamente útil para desarrollar la producción oral es tener un pequeño bloc de notas donde escribir, consultar y sobre todo integrar a nuestro vocabulario las respuestas o las preguntas claves a utilizar para hablar de forma fluida en situaciones de la vida cotidiana. 

Al final, quienes han aprendido un segundo o tercer idioma son personas que han entendido que las competencias comunicativas en la lengua extranjera se desarrollan con el estudio, la práctica y mientras más consistentes sean mejor! 

De seguro te ha pasado que en alguna reunión social has comentado que estás aprendiendo francés y lo primero que llega a la mente de tu interlocutor es decir: “Wao! Qué romántico! 

El francés es el idioma del amor!”.  Es una afirmación que pocas personas podrían refutar!  Al contrario, la mayoría estaría de acuerdo pero pocos podrían explicar la razón. 

La realidad es que afirmar que el francés es el idioma del amor responde en cierta forma a estereotipos que están fijos en nuestra mente y que nos han sido transmitidos a través de películas, canciones, obras de teatro, incluso a través de las redes sociales.   

Pero iniciemos por el primer punto! Para quienes no hablan francés el idioma tiene una sonoridad sensual, armónica y profunda.  La pronunciación suele ser suave y agradable al oído sobre todo cuando se compara con idiomas como el alemán y el ruso que suelen dar una sensación de enojo, fuerza y rudeza. 

La otra razón por la que tenemos esta percepción de la lengua francesa es porque Francia está llena de lugares increíblemente hermosos y románticos.  París es la ciudad por excelencia para un viaje en pareja, una petición de manos frente a la Torre Eiffel, una cena inolvidable por el Sena o una sencilla caminata por una de sus calles.  El sólo hecho de mencionar a esta bellísima ciudad es una invitación al amor.   

Por otro lado, la cultura francesa en sentido general está llena de referencias románticas, siendo la literatura, seguida de la música, su mayor exponente debido al gran número de escritores conocidos por sus obras románticas como George Sand, Victor Hugo, entre otros. 

La música francesa, por otro lado, está plagada de canciones de amor gracias a artistas como Edith Piaf, Jacques Brel y Charles Aznavour.  

Así que ya sabes! Estas son las razones por las que el francés tiene está reputación a nivel mundial!  Y la verdad es que tenemos que estar claros de que independientemente de que sea o no el idioma del amor, ¡Es una lengua que vale la pena aprender!

Como todo proyecto de desarrollo personal, cuando iniciamos un programa de francés tenemos una gran motivación, deseos de aprender y altas expectativas.  Ahora bien, es importante que todos esos sentimientos vayan acompañados del conocimiento que necesitas sobre el aprendizaje del francés para que entiendas mejor el proceso por el que vas a pasar.  

Lo primero es tener claro que la mayoría de instituciones dedicadas a la enseñanza del francés se rigen por el marco europeo común de referencia para el aprendizaje de idiomas que no es más que un estándar para medir el nivel de comprensión y producción orales y escritas del idioma para las personas cuya lengua nativa no es el francés.  

Ese marco de referencia establece 6 grandes niveles distribuidos en dos diplomas:  El diploma DELF, que comprende los niveles A1, A2, B1 y B2 y el diploma DALF correspondiente a los niveles C1 y C2.  La idea es que al iniciar el programa desde cero empezarás viendo los contenidos del nivel A1 que es el más elemental y cuando manejes las competencias orales y escritas de ese nivel pasarás al siguiente y así sucesivamente. 

Ahora bien, ¿qué se necesita realmente para tener éxito en el aprendizaje del francés?

Lo primero es entender que aprender un nuevo idioma requiere meses o años de estudio, mucha dedicación y constancia, por lo tanto, tendrás que organizarte lo mejor posible para contar con el tiempo disponible para asistir a tus clases, estudiar y hacer las asignaciones. 

Muchas veces creemos que una pequeña tardanza o inasistencia no nos causará problemas pero la realidad es que casi siempre al inicio de las clases se suelen aclarar dudas sobre las tareas o se explican los objetivos de la lección del día.  Llegar con retraso o peor aún, no asistir a clases de manera regular, puede tronchar tu proceso de aprendizaje del francés, por lo tanto, ten pendiente que asistir puntualmente a tus clases es una prioridad. 

Pero no te limites a asistir a clases!  Busca tambien maneras diferentes de mantenerte en contacto con el idioma: ver películas, escuchar canciones o ver videos de Youtube en francés son algunas de las actividades que puedes hacer para continuar progresando. 

Cuida también el aspecto psicológico del aprendizaje del idioma! Lamentablemente hay personas que tienen tanto miedo a cometer errores que se bloquean y eso no les permite avanzar. Recuerda siempre que la persona con la que estás hablando no te juzgará si cometes algún error.   Así que no tengas miedo de comunicarte en el idioma y de aprovechar cualquier ocasión para practicar lo que has aprendido.  Ya verás como eso te ayudará a tener más confianza en ti al momento de hablar francés y te permitirá expresarte con más fluidez y naturalidad. 

Por último, y no menos importante, recuerda que este proceso no se logra concluir de un día para otro!  Muchos estudiantes se sienten frustrados y desmotivados por no poder comunicarse con fluidez al cabo de unos cuantos meses de estudio.  La realidad es que la lengua francesa tiene cierto nivel de complejidad y quienes han logrado alcanzar un excelente dominio de las competencias de comunicación en este idioma están conscientes del tiempo, el esfuerzo y la paciencia que requiere, así que, cuando te sientas estancado o frustrado busca siempre consejos de tu profesor(a) y de personas que hayan alcanzado un buen nivel en el idioma. Ya verás que con un poco de empeño lograrás tu objetivo! 

Bonne chance! Todo lo que necesitas saber antes de iniciar clases de francés!

Cada semana, en las demostraciones gratuitas que realizamos en el instituto una de las preguntas que surge con más frecuencia es si existe diferencia entre el francés de Canadá y el francés de Francia.   La razón de esta interrogante es que muchos de ustedes están interesados en aprender francés ya que desean ir a vivir o estudiar en Canadá y temen que al aprender el francés “de Francia” no puedan comunicarse efectivamente en el idioma a su llegada a este país y con esto hagan más difícil su proceso migratorio en Canadá. 

Pues bien, la respuesta a la pregunta es que sí!  Existen algunas diferencias lexicales y fonéticas, ya que debido a la distancia entre ambos países, el idioma ha ido evolucionando de forma diferente; sin embargo, eso no te impedirá comunicarte con los nativos canadienses de la región de Quebec.

Un elemento importante y hasta cierto punto alentador es que en realidad las estructuras gramaticales no presentan variación. En principio tendrás que adaptar tu oído y poco a poco te darás cuenta de que algunas palabras o expresiones son diferentes. 

Por ejemplo:  

Algunas de las variaciones más llamativas las encontramos en la forma que tienen unos y otros de pronunciar las palabras. Hay disparidades en cómo los canadienses pronuncian algunas vocales y consonantes. El francés quebequés tiene un rango de vocales más amplio por su mayor nasalización.

Debido a que el inglés es la segunda lengua oficial de Canadá, el francés hablado en este país tiene mucha influencia del inglés. Esto lo podrás notar sobre todo en el vocabulario y en algunas expresiones que se han adaptado.   

A modo de ejemplo, cuando una persona dice “Gracias” en Francia (Merci!) , la respuesta más común y lógica es “De rien!” que en español significa “De nada!”.  Sin embargo, en Canadá, cuando utilizamos esta expresión (Merci!) la respuesta inmediata es “Bienvenue!” equivalente a “Welcome!” en inglés.  Estas diferencias muchas veces resultan curiosas y hasta jocosas pero en poco tiempo uno se adapta y empieza a utilizarlas también. 

A modo de conclusión, debemos entender que, como sucede también con el español, los idiomas tienen sutiles diferencias entre un país y otro.  Fíjate que lo mismo sucede cuando estamos en una conversación en español con hispanohablantes de países como México, Argentina, España o República Dominicana.   Notamos inmediatamente ciertas diferencias en el acento, el vocabulario y la fonética, sin embargo, logramos comunicarnos sin problemas porque todos hablamos el mismo idioma. 

Lo importante es asegurarte de seguir un programa estructurado de francés que te permita alcanzar un buen nivel y de esta forma tendrás la garantía de que podrás comunicarte eficientemente en Canadá y en cualquier otro país francófono.

Demostración Gratuita

Descubre cómo funcionan nuestras clases virtuales de francés
Copyright © 2022 – IFL Francés
¡Síguenos en Instagram!
crossmenu