Cada año, el mes de marzo se llena de color y cultura en Canadá con la celebración del Mes de la Francofonía. Esta festividad resalta la riqueza del idioma francés y la diversidad de las comunidades francófonas en todo el país. Desde festivales culturales hasta encuentros comunitarios, las celebraciones reflejan el impacto de la herencia francófona en la historia y la identidad canadiense.
Canadá es un país con una fuerte identidad francófona, especialmente en la provincia de Quebec, pero también en comunidades de Ontario, Manitoba, New Brunswick y otras regiones. Durante el Mes de la Francofonía, diversas ciudades organizan eventos para conmemorar la lengua y la cultura francesa. Entre las actividades más destacadas encontramos:
Uno de los eventos más emblemáticos es el Festival de la Francofonía en Ottawa, donde se celebran semanas de actividades que incluyen desde charlas hasta representaciones teatrales y desfiles que honran la historia y la diversidad de los francófonos en Canadá.
Quebec es la cuna del idioma francés en Canadá y celebra la Francofonía con gran entusiasmo. En Montreal, se organizan eventos culturales como el “Francofête” (Ahora celebrada en verano), un festival que reúne a artistas francófonos en conciertos, espectáculos de danza y recitales de poesía. En la ciudad de Quebec, las celebraciones incluyen conferencias sobre la historia de la lengua francesa en América del Norte, así como eventos gastronómicos que resaltan la cocina local.
Otras ciudades de Quebec también participan activamente. En Gatineau, se organizan noches de narración de cuentos en francés, ferias de libros y foros educativos sobre la importancia del idioma. Además, en Laval y Sherbrooke, hay programas especiales dirigidos a los jóvenes para fortalecer su identidad francófona.
Toronto y Ottawa albergan importantes comunidades francófonas, y durante marzo se realizan numerosas actividades. En Toronto, el Festival de la Francophonie (También celebrado en verano) ofrece películas, teatro y música en francés, mientras que en Ottawa, además del ya mencionado festival, hay encuentros educativos y debates sobre la diversidad de la Francofonía en Canadá.
En otras partes de Ontario, como Sudbury y Windsor, se organizan ferias culturales, presentaciones de poesía y lecturas de autores francófonos, resaltando la presencia del idioma en una provincia mayoritariamente anglófona.
En New Brunswick, hogar de la comunidad acadiana, las celebraciones incluyen festivales de música folclórica, ferias de libros en francés y actividades en escuelas para fomentar el uso del idioma entre los jóvenes. Moncton y Fredericton son epicentros de estos eventos, que destacan la influencia acadiana en la cultura francófona canadiense.
Las festividades también incluyen eventos en Bathurst y Edmundston, donde se realizan competiciones de narración oral, exhibiciones de arte local y conciertos de artistas francófonos de la región.
Winnipeg, con su vibrante comunidad francófona en el barrio de Saint-Boniface, organiza el Festival du Voyageur, que aunque tiene lugar en febrero, extiende sus actividades durante el Mes de la Francofonía con conciertos, exposiciones y representaciones teatrales en francés. También hay actividades en escuelas y centros comunitarios para fomentar la educación bilingüe.
Otras localidades como Brandon y Saint-Pierre-Jolys también organizan eventos culturales, promoviendo la enseñanza del francés y la preservación de la herencia francófona en la región.
Aunque el francés no es el idioma predominante en las provincias del oeste, comunidades en Calgary, Edmonton y Vancouver celebran la Francofonía con eventos como noches de cine en francés, mercados de productos francófonos y festivales de música. En Victoria, Columbia Británica, se llevan a cabo actividades en museos y centros culturales para resaltar la importancia de la lengua francesa en la historia de Canadá.
El Mes de la Francofonía en Canadá es una oportunidad para celebrar la diversidad cultural y lingüística del país. Cada provincia y ciudad aporta su propio toque especial a esta festividad, promoviendo el idioma francés a través de actividades artísticas, educativas y comunitarias.
Estas celebraciones no sólo honran la herencia francófona de Canadá, sino que también fortalecen los lazos entre los hablantes de francés y aquellos que desean sumergirse en esta rica cultura. Desde la vibrante Montreal hasta las comunidades francófonas del oeste canadiense, la Francofonía sigue viva y activa en todo el país.
El francés no solo es un idioma hermoso y culturalmente enriquecedor, sino que también es un activo sumamente valioso para quienes desean inmigrar a Canadá. El gobierno canadiense ahora más que nunca valora el bilingüismo y ofrece programas específicos para quienes dominan el francés, facilitando el acceso a visas de trabajo, estudio y residencia permanente.
El sistema de inmigración Express Entry otorga puntos adicionales a los candidatos que demuestran habilidades y excelente dominio del francés a través de exámenes oficiales como el TEF (Test d’Évaluation de Français), el TCF (Test de Connaissances du Français) o incluso el DELF (Diplôme d’Études de Langue Française).
Cuanto mayor sea el nivel de francés y las competencias en el idioma que el candidato pueda demostrar, más puntos obtiene, lo que aumenta significativamente las posibilidades de recibir una Invitación a Aplicar (ITA) para la residencia permanente. Esto significa que tomar clases de francés puede marcar la diferencia en el proceso migratorio.
Algunas provincias como Quebec, Ontario, Manitoba y New Brunswick tienen programas específicos para inmigrantes francófonos. Por ejemplo, el Programa de Experiencia Quebequense (PEQ) facilita la residencia permanente a quienes han estudiado o trabajado en Quebec y poseen un nivel avanzado de francés. Ontario también tiene un programa especial para atraer francófonos fuera de Quebec.
Para acceder a estos programas, es fundamental contar con un nivel de francés certificado, lo que resalta la importancia de inscribirse en clases de francés que preparen para los exámenes oficiales y brinden las herramientas necesarias para desenvolverse en un entorno francófono.
Hablar francés en Canadá no solo mejora las oportunidades migratorias, sino que también facilita la integración social y profesional. Las empresas gubernamentales y muchas organizaciones privadas valoran enormemente a los empleados bilingües, ya que pueden atender tanto al público anglófono como al francófono. En sectores como el turismo, la educación, la salud y la administración pública, dominar ambos idiomas puede ser un requisito indispensable.
Además, muchas comunidades francófonas en Canadá organizan eventos, actividades culturales y redes de apoyo para nuevos inmigrantes, lo que hace que aprender francés sea no solo una ventaja laboral, sino también una forma de integrarse rápidamente en la sociedad.
Si estás considerando emigrar o simplemente deseas ampliar tus horizontes profesionales y culturales, estudiar francés en una institución como el Institut Français de Langues (IFL) puede ser la clave para abrirte camino en esta nación bilingüe llena de oportunidades.
En IFL ofrecemos clases de francés virtuales adaptadas a todos los niveles, con un enfoque estructurado y personalizado para cada estudiante. Nuestros programas académicos están diseñados para ayudarte a alcanzar un excelente dominio del idioma y prepararte para exámenes oficiales como el TEF, el DELF y el DALF, fundamentales para demostrar tu nivel de competencias lingüísticas ante el sistema migratorio canadiense.
Además, a través de nuestra cuenta de Instagram compartimos frecuentemente informaciones relacionadas con los procesos migratorios a Canadá y te contamos la experiencia de nuestros estudiantes que han dado el gran paso de instalarse de forma definitiva en este país.Si quieres conocer más sobre nuestras clases virtuales de francés y cómo pueden ayudarte en tu proceso de inmigración a Canadá, visita nuestra página web en el siguiente enlace: https://iflfrances.com/canada/.
¡INSCRÍBETE HOY MISMO Y DA EL PRIMER PASO HACIA EL DOMINIO DEL FRANCÉS!
Aprender un idioma tan versátil, útil y uno de los más hablados mundialmente como el Francés nunca ha sido tan accesible como ahora.
La tecnología disponible en la modalidad virtual nos ha abierto las puertas a un mundo de posibilidades, que no solamente te permiten dominar el francés, sino que también se adaptan perfectamente a tu estilo de vida hoy en día.
A continuación, te presentamos 5 grandes ventajas de elegir nuestras clases de francés virtuales.
Con las clases virtuales, puedes despedirte de los tapones en las calles y de los gastos de tiempo y dinero relacionados con el transporte. ¡La práctica de desplazarte para poder tomar clases de francés es cosa del pasado! Todo lo que necesitas es tu computadora, internet, muchas ganas de aprender ¡Y listo! Puedes hablar francés desde la comodidad de tu hogar, oficina o cualquier otro lugar (incluso cuando viajas) sin preocupaciones, tapones, pérdida de tiempo ni retrasos innecesarios.
No importa si estás en una ciudad pequeña, viviendo en el extranjero o de vacaciones. Mientras tengas conexión a internet, nuestras clases virtuales te permiten aprender francés con profesoras experimentadas que utilizan recursos pedagógicos innovadores y de estos tiempos.
Para quienes tienen hijos o responsabilidades familiares y poca flexibilidad de tiempo, las clases virtuales son una solución ideal. Podrás tomar tus lecciones desde casa, sin comprometer tu tiempo en familia.
En nuestras clases de francés grupales y personalizadas, no solo aprenderás francés, sino que también tendrás la oportunidad de conocer personas (profesoras y compañeros de clase) de nacionalidades y culturas diferentes. Es una experiencia enriquecedora que expande tus horizontes culturales.
Durante las clases de francés virtuales interactúas con tu profesora y tus compañeros pero al concluir tienes más actividades que hacer para que te mantengas siempre en contacto con el idioma. Nuestras clases virtuales cuentan con una plataforma en línea en la que podrás realizar ejercicios relacionados con los temas vistos en clase y recibir retroalimentación inmediata de tu progreso.
Esto significa que puedes practicar lo aprendido, obtener resultados al instante, identificar tus avances y puntos de mejora en tiempo real. Esta herramienta interactiva hace que el aprendizaje sea mucho más dinámico y efectivo.
Aprender francés en el IFL no solo es práctico, sino también emocionante. Descubre cómo nuestras innovadoras clases de francés virtuales pueden adaptarse a tus necesidades y estilo de vida.
…Y si todavía necesitas un “empujoncito” más para ayudarte a tomar esta decisión, solicita una DEMOSTRACIÓN GRATUITA de nuestro método de clases. Recuerda además que cada semana realizamos un IG LIVE en nuestra cuenta de Instagram, @iflfrances, para responder a todas las preguntas que tengas sobre el instituto y las clases de francés virtuales.
¡INSCRÍBETE HOY MISMO Y DA EL PRIMER PASO HACIA EL DOMINIO DEL FRANCÉS!
¡Bienvenido a la semana de San Valentín, el momento perfecto para habla francés con amor! Si alguna vez te has preguntado cómo expresar esas dulces palabras de cariño y amistad en el idioma de la elegancia, estás en el lugar correcto. Aprende expresiones románticas en francés que te servirán ya sea en una salida con amigos o en un momento íntimo con esa persona especial. El francés, conocido por su belleza y romanticismo, es el idioma ideal para compartir tus sentimientos más profundos.
Todos sabemos que el francés es el lenguaje del amor (Click aquí si quieres saber la razón) por lo que es el mejor idioma para expresar tus sentimientos de amor y amistad.
En este blog post te compartimos algunas de las expresiones que más se usan. Sin embargo, te pedimos entender también el contexto en que se deben utilizar para evitar un “faux pas”, o sea, utilizar estas palabras o expresiones de manera inoportuna o inadecuada.
Aquí todo va a depender del estatus. Por ejemplo, si están saliendo juntos pero no están comprometidos pueden usar estas expresiones:
Ahora bien… Si están comprometidos lo correcto es utilizar estas expresiones:
Y por último, si están casados o viven juntos
En francés, existe una laaaarga lista de expresiones de cariño que pueden usarse entre enamorados independientemente del estatus de la pareja:
Un dato curioso es que algunas de estas expresiones incluyen nombres de animales, por ejemplo, estas dos que se traducen literalmente como “Mi pato” y “Mi conejo” sucesivamente.
Lo primero es entender que culturalmente hablando los franceses, generalmente, no suelen utilizar estas expresiones tan rápidamente ni a la ligera por lo que al utilizar una expresión tal como “Je t’aime” (Te amo) lo harán porque se sienten seguros de lo que sienten.
Je t’aime! – Te amo!
A esta frase inicial le podemos agregar un adverbio y tener frases como las siguientes:
En un francés más juvenil y de estos tiempos se usan estas expresiones:
Esta última lista de expresiones son de desamor así que esperamos que no tengas que utilizarlas!
Ahora que ya conoces las palabras y expresiones claves para poder expresar el amor y la amistad en francés, te sugerimos utilizarlas en este día tan especial de San Valentín y todos los días del año porque el francés es el lenguaje del amor!
Una de las grandes ventajas de aprender francés en el IFL es la innovación de los recursos que utilizamos para impartir las clases de francés.
Este método consta de libro, cuaderno de ejercicios, Parcours Digital (sitio web con asignaciones virtuales autocorrectivas que permite a la Gente Chula del IFL evaluar los conocimientos adquiridos en cada una de las lecciones) pero como si esto fuera poco hoy queremos compartir contigo dos apps que te cambiarán la vida y que harán de tu paso por el IFL una experiencia de aprendizaje aún más satisfactoria, fácil y divertida.
De seguro has escuchado hablar de la internacionalmente reconocida cadena de televisión francófona TV5 Monde. La cadena cuenta con un sitio web gratuito e interactivo para aprender francés a partir de videos, retransmisiones y reportajes de noticias. Estos videos vienen acompañados de sus fichas pedagógicas y actividades autocorrectivas clasificadas según tu nivel de aprendizaje: DELF A1 – A2 – B1 – B2.
Los ejercicios de la aplicación adoptan diferentes formas para evitar la monotonía: selección múltiple, textos en blanco, crucigramas, palabras mezcladas, ejercicios de arrastrar y soltar…
Estos ejercicios son el complemento perfecto a tu programa de francés ya que te permiten practicar lo aprendido mientras te diviertes y conoces algunos aspectos interesantes de la cultura de los países francófonos.
Puedes elegir la temática que te interesa (cine, educación, música, política, salud, deportes, etc) de manera que la app te presente únicamente los ejercicios que realmente corresponden a tus gustos y preferencias.
La app fue creada para servir de apoyo pedagógico a múltiples métodos de aprendizaje del francés pero si prefieres puedes visualizar solamente los videos asociados al método Cosmopolite ya que la app te lo permite.
La app cuenta también con una sección diseñada para incrementar tu vocabulario en función de tu nivel y con prácticas de entrenamiento para el TCF (Test de Connaissance du Français).
¡Así como sucede con el parcours digital, esta app te permite guardar tu progresión!
Lo mejor de todo es que la aplicación está disponible para descargar gratuitamente en Apple y en Google! Pero adivina! También está disponible en el centro de recursos del Método Cosmopolite!
La mejor App para la Gente Chula del IFL y te explicaremos por qué!
MEDIA+ te permite explorar todos los recursos multimedia (audios y videos) asociados a tu libro y a tu cahier de Cosmopolite. Así como lo oyes!!! Simplemente abre la app, enmarcas la página con tu teléfono inteligente o tableta, click y la app te comparte inmediatamente todos los audios y vídeos presentes en esa página! Que chuloooo, verdad?
Imagínate que estás revisando los contenidos vistos en clase y quisieras escuchar nuevamente los audios que se trabajaron en clases…. Con Media + podrás acceder a esos audios y escucharlos en tu celular o tableta.
Tienes que hacer los ejercicios de comprensión oral o fonética del cahier? ¡Fácil! ¡Abres la app, enmarcas la página y tienes todos los audios disponibles para trabajar inmediatamente con un solo click! Y lo mejor de todo… ¡La aplicación rastrea el contenido que abres y te permite guardar tus recursos favoritos para un uso fácil e inmediato!
Además de utilizar las herramientas excepcionales como la app de TV5 Monde y Media+, existen estrategias adicionales que puedes implementar para optimizar tu proceso de aprender francés:
¡Sigue adelante y haz de tu viaje para aprender francés en el IFL una experiencia inolvidable y fructífera!
Cuando alguien se acerca al instituto interesad@ en aprender francés, nos enfocamos en hacerle algunas preguntas claves:
¿Por qué quieres aprender francés?
¿Qué te está motivando?
¿Por qué lo necesitas en este momento?
¿Cuáles son tus expectativas con el programa?
¿Para qué fecha necesitas tener qué nivel?
Estas preguntas nos permiten tener una idea clara de las motivaciones y expectativas de los estudiantes. En esa interacción por lo general logramos descubrir que al iniciar un programa de francés la mayoría de los estudiantes necesitan que se les ofrezca la mayor cantidad de información posible en relación con los puntos claves para tener éxito en su proyecto de aprender francés en clases virtuales.
La realidad es que, en los más de 30 años que he dedicado a la enseñanza del francés, he sido testigo de la experiencia de aprendizaje exitosa de muchísimos estudiantes que han logrado alcanzar los diferentes niveles del DELF, desarrollando las competencias requeridas por estos niveles en el tiempo previsto y con excelentes resultados.
En este blog post queremos compartirles algunos puntos que deberían tomar en cuenta al momento de iniciar su programa de francés en la modalidad virtual.
Lo primero es definir con claridad cuál es tu motivación principal, por qué quieres aprender francés, cuál es ese tiempo que tienes disponible, a qué nivel aspiras llegar, o sea, es importante tener cierto nivel de claridad porque todo se planifica en la vida y como el aprendizaje de un nuevo idioma requiere una inversión de tiempo y dinero lo ideal es planificarlo con detalles.
Luego evidentemente hay algunas preferencias personales, por ejemplo, hay quienes prefieren tomar sus clases solos o por el contrario, en grupo. Eso es algo muy personal y debe evaluarse tomando también en cuenta la inversión de tiempo y dinero requerida en ambas modalidades de manera que se elija la que mejor conviene a su realidad personal.
El tercer aspecto indispensable tiene que ver con la organización y el manejo del tiempo. Según las estadísticas del instituto, 90% de los estudiantes que lamentablemente han tenido inconvenientes para seguir el ritmo del programa confiesan que no han podido conectarse o se han atrasado en sus asignaciones y exámenes por falta de tiempo.
En este sentido hay que tener pendiente que si, por ejemplo, un estudiante se inscribe en una clase sabatina, eso no quiere decir que el único momento que va invertir para aprender francés será los sábados en el horario establecido.
Al contrario, deberá organizarse para reservar algunas horas durante la semana para revisar los contenidos, hacer sus tareas y asignaciones virtuales, o sea, hay un trabajo que hacer en la casa luego de cada clase y esos espacios de tiempo deben planificarse también anticipadamente.
Cuando hablamos de las clases virtuales, un punto crucial es contar con algunos aspectos físicos: reservar un lugar para tomar las clases donde no haya ruido ni distracciones, una buena conexión de wifi es muy importante, una laptop con cámara (En el IFL es obligatorio tomar las clases con cámara encendida).
Aquí vamos a hacer un paréntesis sobre el aspecto social de las clases. Una de las razones por las que solicitamos que las clases virtuales se tomen con cámara encendida es básicamente que esto nos permite socializar, interactuar con los demás en clase de una forma más natural y dinámica.
Pero bien, imaginemos que ya empezaste tus clases, tienes todo ese aspecto físico, estás organizado, tienes en agenda cuáles son los momentos en que te vas a conectar a clase, pero también los momentos en que vas a estudiar, pues entonces vamos a hablar del proceso.
Cuando te inscribes en un programa para aprender un idioma, no solamente para francés, lo que estás buscando es una estructura donde hay una serie de personas y de condiciones que te van a ayudar a que tu cerebro logre desarrollar las competencias para comunicarte efectivamente en francés.
Este es un proceso muy personal! Hay que saber llevarlo, ser muy consciente y capaz de identificar cuáles son tus fortalezas y tus debilidades. Si, por ejemplo, se te hace muy difícil la comprensión oral, entonces hay una serie de hábitos que vas a tener que incluir en tus rutinas diarias para poder mejorar tu comprensión oral. Quizás escuchar podcasts, ver más vídeos que los demás, ver películas en francés, ver series. Si te gustan, por ejemplo, ciertas cuentas de Instagram donde hablan en francés…
En fin, esto es algo muy personal, depende mucho también de tus gustos, porque si no te gusta el cine, pues no veas películas, pero quizás te gusta YouTube, entonces vete por esa línea. Si te gusta la música, entonces trata de crear tus playlists de música en francés.
El último punto es ser consistente, porque aprender francés es un proceso que toma tiempo. Lo que no debes hacer es crearte expectativas irreales y pensar que en tres meses vas a alcanzar un B1 ya que la realidad es que vas a ver los resultados, pero todo a su tiempo.
Y cuando digo consistente es que vas a estar de verdad en tus clases, que vas a asistir puntualmente, que vas a hacer tus tareas, tus asignaciones y que vas a tener ese nivel de conciencia de cuáles son los actos de habla que manejas bien en francés.
Para terminar este blog post les comparto un checklist de los puntos a tomar en cuenta para asegurar el éxito de su programa de francés.
¿Por qué quieres aprender francés?
¿Qué te está motivando?
¿Por qué lo necesitas en este momento?
¿Cuáles son tus expectativas con el programa?
¿Qué nivel aspiras alcanzar?
¿Para qué fecha necesitas tener este nivel?
¿ Qué tiempo tienes disponible para tomar tus clases?
Tiempo que se destinará a revisar los contenidos, hacer las tareas y asignaciones virtuales
En el blog post de hoy nos enfocaremos en una pregunta que podría parecer sencilla y fácil de responder pero cuya respuesta depende de múltiples factores:
Esta debe ser la pregunta que más hace la gente antes de iniciar un programa para aprender francés y es en cierta forma comprensible porque todos queremos tener una idea del tiempo que nos tomará concluir un proyecto antes de iniciarlo. Cuando decides aprender francés, esta información es vital para poder organizarte y planificar.
Lamentablemente en estos tiempos, en que la gente tiene un alto sentido de inmediatez, muchas personas terminan decepcionadas cuando se enteran del tiempo que realmente toma aprender un nuevo idioma, como el francés, y hablarlo con fluidez ya que nos hemos acostumbrado a querer hacer las cosas en el menor tiempo y con el menor esfuerzo posible.
A esto se agrega el hecho de que existe en internet mucha publicidad engañosa en la que se les promete a los que desean aprender francés un excelente dominio del idioma en apenas unos cuantos meses. Esto tiende a crear expectativas irreales en relación con el tiempo que se requiere realmente para aprender francés. Lo que mucha gente quisiera es la promesa de que van a hablar francés como un nativo en solo tres meses cuando todos sabemos que esa no es la realidad.
Pues bien, vamos a empezar explicando qué es el DELF y por qué es tan importante cuando se aprende francés.
El DELF (Diploma de Estudios de Lengua Francesa) es un documento de carácter oficial, permanente (no se vence) y de validez internacional, expedido por el Ministerio de Educación de la República Francesa, para certificar el nivel de francés de los hablantes no nativos.
Aprender un idioma es un proceso y como todo proceso tiene una serie de pasos a dar, contenidos que deben trabajarse y competencias que hay que desarrollar. Es por eso que existe el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), que es el estándar internacional que se utiliza en todo el mundo para definir las destrezas lingüísticas de los estudiantes en una escala de niveles.
De hecho, el plan de estudios del IFL (Aquí puedes ver nuestro plan de estudios completo!) se rige por el MCER que para el francés tiene 4 grandes niveles, correspondientes justamente a los cuatro niveles del DELF: A1, A2, B1 y B2.
Cuando pienses en el DELF imagínatelo como cuatro escalones. Inicias en el primer escalón que es el nivel A1 cuando comienzas a aprender francés. Cuando ya has concluido ese programa y cuentas con las competencias de comunicación requeridas para ese nivel entonces puedes pasar al segundo escalón que es el A2 y así sucesivamente hasta llegar al nivel más alto del DELF que es el B2.
Ahora bien, aunque alcanzar el DELF B2 es lo deseable si quieres hablar francés de manera fluida, tenemos que estar claros de que no todo el mundo debe obligatoriamente tener un DELF B2 para comunicarse en francés ya que el nivel que necesitas depende del contexto en que tendrás que utilizar el idioma. Por ejemplo: si alguien quiere aprender francés para hacer un viaje corto en un país francófono no tendrá las mismas necesidades ni tendrá que desarrollar las mismas competencias que una persona que va a trabajar en una entidad como la ONU donde se requiere un alto nivel de argumentación y de vocabulario para poder debatir temas de interés mundial.
En el siguiente cuadro te mostramos el tiempo que toma alcanzar cada nivel del DELF.
Horas de Aprendizaje por Nivel
Nivel | Número de horas de aprendizaje para alcanzar este nivel | Número de horas de aprendizaje acumuladas para alcanzar este nivel |
A1 | 80 a 100 horas | 80 a 100 horas |
A2 | 100 a 120 horas | 180 a 220 horas |
B1 | 150 a 180 horas | 330 a 400 horas |
B2 | 200 a 250 horas | 530 a 650 horas |
Como verás el número de horas es un estimado porque todo va a depender del método que utilices, de si las clases son personalizadas o grupales, del país donde te encuentres (si estás en un país francófono desarrollarás las competencias más rápidamente que si estás en un país donde se hable otro idioma), etc. Tus niveles de compromiso con la asistencia, puntualidad y el cumplimiento de tareas también será decisivo.
En fin, lo importante es no enfocarse en el tiempo total que te tomará alcanzar tu meta, sino más bien en trabajar diariamente en el desarrollo de las competencias que te permitirán contar con el nivel que deseas.
En mi experiencia de casi 30 años dedicados a la enseñanza del francés, (17 de ellos en el Instituto IFL) te puedo asegurar que la virtualidad ha llegado para permitirnos llevar a cabo una transformación sin precedentes en la enseñanza de idiomas. Sin darnos cuenta hemos sido testigos del gran salto para el que veníamos preparándonos durante años.
Aunque ya habíamos dado los primeros pasos hacia la virtualidad nunca hasta ahora había sido tan ventajoso, tanto para quienes querían aprender un nuevo idioma como para el personal del sector educativo.
Pero como todo cambio drástico, tenemos que entenderlo para poder adoptarlo!
Y eso es lo que hemos observado en cientos de personas que nos contactan, ya que a pesar de tener el interés de aprender francés en la modalidad virtual, necesitan más claridad respecto a esta “nueva” modalidad, ver de qué se trata todo, cómo se imparten las clases, qué método utilizamos, cuántos estudiantes hay en cada grupo, etc.
Es por esta razón que decidimos organizar nuestras Demostraciones Virtuales, justamente con el objetivo de aclarar todas sus dudas y mostrarles cómo se desarrollan las clases de francés virtuales.
Al tomar estas demostraciones, los participantes quedan impresionados al descubrir que desde la comodidad de su casa o trabajo pueden aprender el idioma igual o mejor que en una clase tradicional presencial. El hecho de que sean virtuales les permite además ganar mucho tiempo y dinero porque no tienen que desplazarse ni coger tapones!
Ahora bien, hablemos de las ventajas que tiene para el estudiante el hecho de participar de este tipo de encuentros antes de dar el paso de iniciar un programa de francés en la modalidad virtual.
Muchas veces lo que refleja una institución en sus redes sociales o su página web no es representativo de la realidad de sus clases.
Sobre todo cuando inicias tus clases de francés desde cero es sumamente importante entender el programa completo que ofrece la institución porque no todas las instituciones ofrecen el nivel al que aspiras.
Una de las preguntas que con más frecuencia nos hacen los estudiantes es cual es la duración del programa de francés virtual ya que esto les permite organizarse mejor en el largo plazo.
Para ofrecer unas clases de francés de calidad no basta con tener un profesor capacitado. La institución debe contar con recursos didácticos actualizados adaptados a esta metodología: manuales numéricos, recursos audiovisuales, sitio web para realizar actividades autocorrectivas, recursos suplementarios descargables gratuitos para los estudiantes, etc.
Recuerda hacer preguntas relativas a los horarios disponibles, modalidades de clases, costos, exámenes de nivel, duración de los programas, clases personalizadas, etc.
Has pensado alguna vez en vivir la experiencia de estudiar con una beca en una universidad en Francia? Estamos seguros de que posiblemente sí y como tú hay miles de jóvenes alrededor del mundo que tienen la misma aspiración!
La razón principal por la que tantos estudiantes de grado y master de diferentes nacionalidades se interesan en el sistema educativo francés es el prestigio y reconocimiento internacional de sus diplomas. De hecho, Francia cuenta con una impresionante red de instituciones de educación superior en las diferentes áreas del saber que ofrecen programas de alta calidad y a los que puedes acceder con una beca de estudios.
Además, la experiencia misma de vivir en Francia mientras realizas tus estudios es sumamente práctica y enriquecedora a nivel cultural ya que existen muchas facilidades para los estudiantes. En Francia los estudiantes reciben descuentos al comprar sus bonos de transporte y en algunos restaurantes. Si amas el arte y la cultura puedes conseguir descuentos en tus entradas al cine, al teatro, a los museos y a muchos otros tipos de actividades culturales.
A estas facilidades se suman la gran cantidad de becas de estudios que se ofrecen a través de diferentes instituciones. Aquí te enumeramos las becas internacionales del Gobierno Francés más reconocidas a nivel internacional.
Estas son algunas de las universidades francesas que ofrecen becas para estudiantes internacionales
Ahora bien, hablemos de los criterios para la selección de los becarios. En algunos casos es la necesidad de ayuda financiera y en otros lo que tiene más valor es el mérito, la nacionalidad, los antecedentes profesionales, las habilidades de liderazgo, y sobre todo el dominio del idioma francés, un criterio común a todas las becas y que por lo tanto tiene una importancia vital.
Como todos sabemos, el francés es un idioma que no se aprende de la noche a la mañana! El dominio de la lengua francesa es un proceso que requiere años de preparación y es justamente este punto, planificar adecuadamente sus estudios de francés lengua extranjera, que muchos estudiantes no toman en cuenta al lanzarse a la obtención de una beca de estudios en una universidad en Francia.
Muchas de las universidades exigen que los candidatos cuenten con los niveles DELF B1 o DELF B2 para poder depositar su candidatura pero alcanzar estos niveles puede tomar al menos dos años. En ocasiones hay estudiantes que se ven en la necesidad de alcanzar el nivel de francés requerido en muy poco tiempo para lo cual deben invertir muchas horas semanales de estudio del idioma, sumado a las tareas, asignaciones y compromisos propios de los estudios que estén realizando en ese momento, lo cual puede resultar abrumador. Y es muchas veces la razón principal por la que muchos estudiantes desisten en su intento de obtener una beca de estudios en Francia.
Cabe señalar que lamentablemente muchas becas de estudios en universidades francesas se pierden por esta causa. Simplemente, porque aunque el estudiante cuente con la formación y las cualidades personales requeridas, si no tiene un dominio del francés, si no ha tomado clases de francés anteriormente ni se ha presentado a los exámenes oficiales no puede aplicar para una beca de estudios.
Dicho todo esto nuestra recomendación principal es que si una de tus metas en la vida es estudiar en una universidad en Francia planifiques con tiempo cuando deberás iniciar tus clases de francés, de manera que al momento de depositar tu candidatura ya hayas obtenido el nivel DELF requerido para la formación que piensas hacer en Francia, que por lo general es el DELF B1 o el DELF B2.
Afortunadamente para ti el Institut Français de Langues, IFL te ofrece un programa estructurado de clases de francés que puedes tomar desde cualquier parte del mundo ya que se ofrecen en la modalidad virtual.
Puedes tomar tus clases de francés personalizadas o en grupo y tenemos una amplia oferta de horarios para que sea más fácil para ti elegir el que más te conviene. Y lo mejor de todo es que si prefieres tomar las clases personalizadas la inscripción es totalmente gratis! Más informaciones aquí!
Miles de estudiantes ya han vivido la grata experiencia de tomar clases de francés con nosotros y han aprobado con éxito sus exámenes DELF. Click aquí para ver los reviews!
Así que no esperes más! Recuerda que el tiempo sigue corriendo y lo importante es iniciar tus clases de francés con tiempo para alcanzar el nivel requerido antes de depositar tu candidatura. Más informaciones sobre nuestros programas.
Nos vemos en clases! À bientôt!
Hay quienes prefieren definitivamente estudiar el idioma con otros compañeros ya que se crea esa alianza, ese apoyo y un ambiente de compañerismo que les permite mantenerse motivados unos a otros en el proceso de aprendizaje de la lengua francesa.
De igual forma, son muchos los que prefieren tomar sus clases solos (modalidad personalizada).
Sin embargo, en un tercer grupo están quienes no están claros de cuál es la modalidad que mejor se adapta a su realidad, objetivo y estilo de vida. La dificultad en la selección de la modalidad ideal para cada persona proviene sobre todo del desconocimiento de las ventajas y desventajas de las clases personalizadas. Es por esta razón que en este artículo del blog te explicaremos en detalle los criterios que debes tomar en cuenta a la hora de elegir las clases personalizadas de francés.
La principal ventaja es, sin duda alguna, la selección de los horarios de clases ya que no tienes que adaptarte a un horario de grupo sino que puedes elegir el día de la semana y la hora en que tomarás tus clases virtuales.
Y evidentemente al elegir el horario de clases que más te conviene en cierta forma también decides el ritmo en el que quieres aprender (más lento, más rápido) porque recuerda que la duración del programa depende en gran medida del número de horas de clases que tomes a la semana. La realidad es que los estudiantes pueden avanzar muchísimo más rápido si son responsables con las tareas y asignaciones virtuales. Además de que se pierde menos tiempo en la corrección de tareas.
Las clases particulares o personalizadas de francés son ideales para personas con necesidades específicas de aprendizaje (viaje, examen, proyecto migratorio, programa de estudios, etc) ya que el profesor puede adaptar los contenidos a trabajar para que el estudiante alcance su objetivo en menos tiempo.
Y ya que hablamos de producción oral, es importante resaltar que si tu objetivo es desarrollar esta competencia deberías optar por las clases personalizadas ya que el hecho de que seas el único estudiante te obliga a participar más activamente que en las clases grupales ya que debes responder a todas las preguntas y tienes más momentos para interactuar en francés que si estuvieras en una clase grupal.
Por otro lado, el seguimiento al estudiante de clases personalizadas es mayor ya que el profesor está mucho más pendiente de las necesidades individuales del estudiante. El profesor puede incluso adaptar el curso, su práctica y sus estrategias a su estilo de aprendizaje.
Si se presentase alguna eventualidad, el estudiante de clases personalizadas puede cancelar previamente sus clases, cosa que no sucede en las clases grupales. Lo importante es no abusar de ese privilegio. Hay estudiantes de clases personalizadas que no avanzan porque cancelan sus clases con mucha frecuencia.
Hay quienes se sienten “atacados” en las clases personalizadas porque todas las preguntas, ejercicios, interacciones recaen sobre ellos y no cuentan con el apoyo de otros miembros del grupo que puedan ayudarles.
De igual forma, la falta de competencia y de interacción puede llegar a ser una desventaja! En los grupos se hacen amigos, se crea una dinámica que motiva a los estudiantes a no rendirse y a continuar con sus clases porque se establece un vínculo de amistad entre los miembros del grupo.
El último criterio a tomar en cuenta y el que definitivamente es un freno para muchas personas es el precio de las clases personalizadas de francés ya que por lo general estas clases se pagan por hora y el costo por hora es mucho más elevado que si fueran clases grupales.
Al final lo más importante es analizar cuáles son tus objetivos, preferencias, disponibilidad de tiempo y presupuesto con el que cuentas para establecer un plan de trabajo que te permita alcanzar tu objetivo de aprendizaje del francés.