Contacto
30 de abril de 2025

El Brin de Muguet y el 1ero de mayo: una flor, un símbolo, una tradición francesa

El 1ero de mayo, mientras muchos países conmemoran el Día Internacional del Trabajo con marchas y discursos, en Francia florece una tradición encantadora y única: la de regalar un brin de muguet, o ramito de lirio del valle. Esta pequeña flor blanca, que se asemeja a diminutas campanas colgantes, es mucho más que un simple […]
Profesora Irkania

Irkania Henríquez

30 de abril de 2025

El 1ero de mayo, mientras muchos países conmemoran el Día Internacional del Trabajo con marchas y discursos, en Francia florece una tradición encantadora y única: la de regalar un brin de muguet, o ramito de lirio del valle. Esta pequeña flor blanca, que se asemeja a diminutas campanas colgantes, es mucho más que un simple adorno. Representa esperanza, felicidad, solidaridad y la bienvenida a la primavera. Pero, ¿de dónde viene esta costumbre y por qué ha perdurado tanto en la cultura francesa? Acompáñanos a descubrir el significado profundo detrás de esta tradición.

Un origen real: del Renacimiento a la costumbre popular

Bemberg Fondation Toulouse Portrait de Charles IX François Clouet Inv.1012 1

Rey Carlos IX de Francia.

La historia del muguet como símbolo de buena suerte comienza en 1561. Ese año, el rey Carlos IX de Francia recibió un ramito de lirios del valle como presente el 1 de mayo. Conmovido por el gesto y por la belleza de la flor, decidió instaurar la tradición de ofrecer cada año un ramito a las damas de la corte en esa fecha. Así, lo que comenzó como una cortesía real, lentamente se fue extendiendo al resto de la población, transformándose en una práctica cada vez más común.

El lirio del valle en el lenguaje de las flores

En la simbología floral, el lirio del valle representa el retorno de la felicidad (le retour du bonheur), el renacimiento y la buena fortuna. Por ello, regalar un brin de muguet no es solo una expresión de cortesía, sino una manera de transmitir buenos deseos sinceros. Su floración natural a finales de abril e inicios de mayo lo convierte, además, en un símbolo ideal de la primavera, del florecimiento de la naturaleza y de nuevas oportunidades.

La unión con el movimiento obrero

La tradition du 1er mai la fete du travail le muguet et le vocabulaire de la greve Mai 68 ©INA 1

Manifestación de obreros

Curiosamente, esta delicada flor también está vinculada a la historia de las luchas sociales. En el siglo XX, durante el auge de los movimientos obreros en Francia, el lirio del valle fue adoptado como símbolo de las manifestaciones del Día del Trabajo. Su blancura, su discreción y su fragancia evocaban una forma pacífica y optimista de expresar solidaridad.En 1941, durante el régimen de Vichy, se permitió que el muguet reemplazara la tradicional rosa roja como emblema del 1 de mayo. Desde entonces, ha quedado fuertemente asociado tanto con la festividad laboral como con los valores de unidad y esperanza colectiva.

Una tradición viva en calles y corazones

muguet 2

Venta de Brin de Muguet en las calles

Cada 1ero de mayo, los mercados, plazas y calles de ciudades y pueblos franceses se llenan de pequeños puestos que ofrecen ramitos de muguet. Es uno de los pocos días en el año en que cualquier persona —incluso sin licencia— puede vender flores en la vía pública, siempre que lo haga de forma artesanal y sin instalar estructuras fijas. Esta excepción legal fomenta una actividad comunitaria encantadora y muy esperada.Muchas personas recogen muguet de sus jardines o de los bosques (con permiso, ya que en algunas regiones está protegido), lo atan con una cinta roja o blanca, y lo regalan a amigos, familiares, colegas e incluso a desconocidos como gesto de buena voluntad. En algunos lugares, los niños hacen dibujos o manualidades con esta flor para obsequiar en casa o en la escuela.

¿Cómo se presenta un brin de muguet?

El ramito típico suele tener entre 3 y 5 tallos con flores. A menudo va acompañado de una hoja verde decorativa y, en ocasiones, se le añade una pequeña etiqueta con un mensaje como “Bonheur du 1er mai” (Felicidad del 1 de mayo). En las floristerías, también se presentan en macetas, cajas decorativas o incluso en composiciones más elaboradas junto a otras flores de temporada.

Presencia en la cultura y la perfumería

diorissimo

Perfume Diorissimo de Dior con fragancia de Muguet

El muguet tiene una fuerte presencia en la cultura francesa. Ha sido inspiración para poetas, pintores y músicos. Su aroma suave, fresco y ligeramente dulzón lo convierte en un ingrediente codiciado en la alta perfumería. Casas como Dior, Guerlain o Penhaligon’s han creado fragancias en torno a esta flor. Curiosamente, como la flor no produce aceite esencial de forma natural, su fragancia en perfumería debe reproducirse sintéticamente, lo cual ha llevado a creaciones artísticas muy refinadas.

Precaución: una flor bella pero tóxica

Aunque es encantadora, esta flor es tóxica si se ingiere. Todas sus partes —flores, hojas y tallo— contienen compuestos que pueden ser peligrosos, especialmente para niños y mascotas. Por eso, aunque se utiliza como ornamento y símbolo, siempre debe manejarse con cuidado.

Un día de doble significado

El Día del Trabajo en Francia es feriado nacional. Es una jornada en la que se conmemoran las conquistas sociales, se organizan marchas sindicales y se reflexiona sobre los derechos laborales. Pero también es un día en que las personas aprovechan para compartir un momento de ternura y alegría con sus seres queridos gracias al muguet. Este equilibrio entre la reivindicación y la dulzura convierte al 1 de mayo en una fecha singular en el calendario francés.

¿Cómo puedes incorporar esta tradición?

Incluso si no vives en Francia, puedes adoptar esta hermosa costumbre. Regalar una flor como símbolo de buenos deseos es un gesto universal. Puedes preparar pequeños ramitos de lirio del valle (o su equivalente local), incluir una tarjeta escrita a mano y compartirlo con tus seres queridos.

También puede ser una excelente actividad para enseñar a niños sobre las tradiciones culturales francesas, fomentar la empatía y el aprecio por los detalles simples pero significativos.

En resumen…

El brin de muguet no es solo una flor. Es historia, poesía, trabajo, primavera y esperanza. Es una de esas costumbres que demuestran cómo lo cotidiano puede convertirse en símbolo, y cómo un pequeño gesto puede traer una gran alegría.¿Y tú? ¿A quién le regalarías un brin de muguet este 1 de mayo?

El Institut Français de Langues, IFL, es un centro de idiomas fundado en el año 2005, especializado en la enseñanza del francés lengua extranjera a todos los niveles para jóvenes y adultos a partir de 15 años que desean dominar este idioma para cubrir necesidades personales, profesionales o académicas.
Inscríbete

Irkania Henríquez

Profesora de francés con más de 30 años de experiencia. Fundadora y directora actual del Institut Français de Langues, IFL.

Deja una respuesta

Demostración Gratuita

Descubre cómo funcionan nuestras clases virtuales de francés
Copyright © 2025 – IFL Francés
¡Síguenos en Instagram!
crossmenu